Class Dojo: managing behaviour in a funny way/ Controlando el comportamiento de manera divertida





Hi everyone! In today´s post, I am facing a challenge that teachers have to deal with every day: behaviour management.

There are various theories and technniques that can be applied to different case scenarios. Today, I am going to speak from my own experience.

Although I consider myself an experienced teacher, the youngest students can still be difficult to control. There is  only one thing in their heads: play. How do we find a balance between being strict and being nice? In my case, gamification usually works. I personally define gamification as a way of making kids do what you want, as they believe is not an obligation but a game.

Let´s talk about Class Dojo. Apart of its design, very attractive and easy to see, it brings to the classroom a good way of recording children behaviour. Some positive points are already designed for you to use straight away, but if you want to remove some, you will have to change the settings. Besides, the app can be easily updated at any moment.

On top of that, it includes a game very similar to Minecraft, in which each classroom gets automatically an island setting that comes with some pre- done activities to engage children at home.

However, like any tool, there are advantages and disadvantages to consider. In this article, we will examine how ClassDojo can be both a blessing and a curse from a didactic standpoint, with specific examples in the English class.

Advantages of ClassDojo in the English Classroom:

1. Reinforcing Positive Behaviors: ClassDojo allows teachers to reward students' positive behaviors in real-time. In an English class, this can be especially effective when a student answers a question correctly or demonstrates good language usage. Nevertheless, I personally don´t like awarding good results because I strongly believe in learning through mistakes. Besides, a student that tries is a student that deserves a point.

2. Encouraging active participation:

Teachers can use ClassDojo to motivate students to actively participate in English activities, such as debates or presentations. By rewarding participation, students are more inclined to speak up and share their ideas in a safe environment. Although this option is possible, in my case I have very youn students (between first and fourth of Primary), therefore discussion is a type of activity I don´t usually practice with my students.

3. Transparent communication with parents and students:

The platform facilitates communication between teachers, parents, and students. Teachers can share students' achievements in English, motivating parents to get involved in their children's behaviour management process. Nonetheless, I have decided not to communicate with parents using the app, as from a practical perspective having too many communication options ends up with lost messages or communications at unnapropiate times.

4. Data logging and analysis:

ClassDojo offers tools to track students' behavior progress in English over time. Teachers can analyze this data to identify patterns and adjust their teaching strategies based on individual students' needs. I personally see this as the most useful aspect, as parents can check if they want this information at home and there can be consequences if they show interest.


Disadvantages of ClassDojo in the English Classroom:


1. Focus on rewards at the expense of intrinsic learning:

Depending on how it's used, ClassDojo might overly focus on external rewards, diverting students' attention from the intrinsic joy of learning English towards earning points. When starting using the app, some students were focusing on the "easy" way of getting points, which was getting ready for class, but gor really pushy or even loud when claiming their points.

2. Possible stigmatization:

If not handled carefully, the public use of ClassDojo to point out a student's behavior in English could lead to stigmatization and negatively impact the student's self-esteem. Sometimes I have found very useful selecting a buch of them who were misbehaving and not sharing their names. The moment the class heard the sound they knew I was giving negative points and became quiet. On the contrary, if the student is pointed sometimes they make a big fuss about it.

3. Limitations in academic progress assessment:

ClassDojo primarily focuses on behavior and doesn't provide a comprehensive assessment of students' actual academic progress in English. This might lead to a lack of understanding of students' real language skills. It has to be made very clear the purpose of the app, both to children and parents.

4. Technological dependency:

The platform relies on technology, which could be a drawback in environments where access to electronic devices and internet connections is limited. However, an easy solution is taking notes and managing them later at home or whenever you get access to the platform.

In conclusion, ClassDojo can be a powerful tool when used wisely in the English classroom. By reinforcing positive behaviors and encouraging participation, teachers can create an enriching learning environment. However, it's essential to balance the use of external rewards with nurturing intrinsic love for learning. Clear communication and careful platform management are key to avoiding potential disadvantages.

I hope this analysis has provided a clear insight into how ClassDojo can be a valuable tool while also presenting challenges. As educators, it's our responsibility to use these tools to cultivate a lasting love for learning English and help our students grow both academically and emotionally.

Until next time!


https://teach.classdojo.com/







Class Dojo: Controlando el comportamiento de manera divertida

¡Hola a todos!

En la entrada de hoy, me enfrento a un desafío con el que los profesores lidian a diario: la gestión del comportamiento. Hay varias teorías y técnicas que se pueden aplicar en diferentes escenarios. Hoy, voy a hablar desde mi propia experiencia.

A pesar de considerarme una profesora con tablas, los estudiantes más jóvenes todavía pueden ser difíciles de controlar. Solo tienen una cosa en la cabeza: jugar. ¿Cómo encontramos un equilibrio entre ser estrictos y ser amables? En mi caso, la gamificación suele funcionar. Personalmente, defino la gamificación como una forma de hacer que los niños hagan lo que quieres, ya que creen que no es una obligación sino un juego.

Hablemos de Class Dojo. Aparte de su diseño, muy atractivo y fácil de usar, aporta al aula una buena forma de registrar el comportamiento de los niños. Algunos puntos positivos ya están diseñados para que los uses de inmediato, pero si quieres eliminar algunos, tendrás que cambiar la configuración. Además, la aplicación se puede actualizar fácilmente en cualquier momento.
También incluye un juego muy similar a Minecraft, en el que cada aula recibe automáticamente un entorno de isla que viene con algunas actividades predefinidas para involucrar a los niños en casa.

Sin embargo, como cualquier herramienta, hay ventajas y desventajas a considerar. En este artículo, examinaremos cómo ClassDojo puede ser tanto una bendición como una maldición desde un punto de vista didáctico, con ejemplos específicos en la clase de inglés.

Ventajas de ClassDojo en el Aula de Inglés:

1. Reforzar comportamientos positivos:

ClassDojo permite a los profesores recompensar los comportamientos positivos de los estudiantes en tiempo real. En una clase de inglés, esto puede ser especialmente efectivo cuando un estudiante responde correctamente una pregunta o muestra un buen uso del idioma. Aunque personalmente no me gusta premiar los buenos resultados porque creo firmemente en aprender a través de los errores. Además, un estudiante que lo intenta es un estudiante que merece un punto.

2. Fomentar la participación activa:

Los profesores pueden utilizar ClassDojo para motivar a los estudiantes a participar activamente en actividades de inglés, como debates o presentaciones. Al recompensar la participación, los estudiantes están más inclinados a hablar y compartir sus ideas en un entorno seguro. Aunque esta opción es posible, en mi caso, tengo estudiantes muy jóvenes (de primero a cuarto de primaria), por lo tanto, los debates es un tipo de actividad que no suelo practicar con ellos.

3. Comunicación transparente con padres y estudiantes:

La plataforma facilita la comunicación entre profesores, padres y estudiantes. Los profesores pueden compartir los logros de los estudiantes en inglés, motivando a los padres a participar en el proceso de gestión del comportamiento de sus hijos. Sin embargo, he decidido no comunicarme con los padres utilizando la aplicación, ya que desde un punto de vista práctico, tener demasiadas opciones de comunicación termina con mensajes perdidos o comunicaciones en momentos inoportunos.

4. Registro y análisis de datos:

ClassDojo ofrece herramientas para hacer un seguimiento del progreso del comportamiento de los estudiantes en inglés a lo largo del tiempo. Los profesores pueden analizar estos datos para identificar patrones y ajustar sus estrategias de enseñanza según las necesidades individuales de los alumnos. Personalmente, veo esto como el aspecto más útil, ya que los padres pueden verificar esta información en casa si lo desean y puede haber consecuencias fuera del aula si muestran interés.

Desventajas de ClassDojo en el Aula de Inglés:

1. Enfocarse en recompensas en detrimento del aprendizaje intrínseco:

Dependiendo de cómo se use, ClassDojo podría enfocarse demasiado en recompensas externas, desviando la atención de los estudiantes del aprendizaje de inglés hacia la obtención de puntos. Cuando comenzamos a usar la aplicación, algunos estudiantes se centraban en la forma "fácil" de obtener puntos, que era prepararse para la clase, pero se volvían realmente exigentes o incluso ruidosos al reclamar sus puntos.

2. Posible estigmatización:

Si no se maneja con cuidado, el uso público de ClassDojo para señalar el comportamiento de un estudiante en inglés podría llevar a la estigmatización y afectar negativamente la autoestima del estudiante. A veces he encontrado muy útil seleccionar a un grupo que se estaba portando mal y no compartir sus nombres. En el momento en que la clase escuchaba el sonido de reducción de puntos, sabían lo que estaba sucediendo y se callaban. Por el contrario, si se señala al estudiante, a veces arman un gran alboroto al respecto.

3. Limitaciones en la evaluación del progreso académico:

ClassDojo se enfoca principalmente en el comportamiento y no proporciona una evaluación completa del progreso académico real de los estudiantes en inglés. Esto podría llevar a una falta de comprensión de las habilidades lingüísticas reales de los estudiantes. Es necesario dejar muy claro el propósito de la aplicación, tanto a los niños como a los padres.

4. Dependencia tecnológica:

La plataforma depende de la tecnología, lo que podría ser una desventaja en entornos donde el acceso a dispositivos electrónicos y conexiones a Internet es limitado. Sin embargo, una solución fácil es tomar notas y gestionarlas más tarde en casa o cuando tengas acceso a la plataforma.

En conclusión, ClassDojo puede ser una herramienta poderosa cuando se usa sabiamente en el aula de inglés. Al reforzar comportamientos positivos y fomentar la participación, los profesores pueden crear un entorno de aprendizaje enriquecedor. Sin embargo, es esencial equilibrar el uso de recompensas externas con el fomento del amor intrínseco por el aprendizaje. La comunicación clara y la gestión cuidadosa de la plataforma son clave para evitar posibles desventajas.
Espero que este análisis haya proporcionado una comprensión clara de cómo ClassDojo puede ser una herramienta valiosa al mismo tiempo que presenta desafíos. Como educadores, es nuestra responsabilidad utilizar estas herramientas para cultivar un amor duradero por el aprendizaje del inglés y ayudar a nuestros estudiantes a crecer tanto académica como emocionalmente.

¡Hasta la próxima vez!


https://teach.classdojo.com/


Comments

Popular posts from this blog

Profe de primaria: una guía de supervivencia. El Podcast

Phones in the classroom: yai or nay?/ Móviles en el aula: ¿sí o no?